El usuario Cosmica preguntó en los foros de hispasonic:
"Voy a comprarme una tarjeta de sonido y tengo una duda, bueno, muchas, pero una en especial. No se que tarjeta comprar, he pensado en una M-audio fast track pro. El caso es que grabando el otro dia voz en casa de un amigo que la tiene, al ponerme los cascos para escuchar la musica mientras grababa mi voz, solo se oia el sonido por un auricular. No conseguimos hacerlo estereo. Mi pregunta es...Siempre ocurre asi? Es solo con esta tarjeta de sonido? Con que tarjeta de sonido ( economica como la fast track pro) no tendre este problema? Para mi es importante escuchar mientras grabo en estereo, en condiciones"Decidí contestar acá para que pueda servir a mas cibernatutas, ya que es una confusión que he visto muy a menudo:
Lo que pasó en el caso que mencionas es que el método de monitorización no estaba bien configurado. Es decir, necesitas decirle a la interfaz o al DAW que lo que estas grabando es un track mono, entonces al monitorearlo te lo va a centrar en el campo estéreo, es decir se oirá en ambos lados. Cada interfaz y cada daw tiene una forma diferente para hacer esto, así que tienes que investigar para tu caso en particular.
Ahora bien, el punto importante a entender es que el hecho de que se oiga en ambos lados, no hace la grabación estéreo, simplemente es un track mono escuchándose al centro de la imagen estéreo. Incluso, el hecho de grabar algo a un track estéreo de tu DAW no lo hace estéreo!. En términos muy simples (y tal vez muy burdos), podemos decir que si se oye exactamente lo mismo en los canales izquierdo y derecho , entonces no es estéreo, sino simplemente una grabación mono al centro de la imagen estéreo, se puede llamar también dual mono (mas en un minuto). Para aclarar y expandir estas explicaciones escribo el siguiente tutorial:
¿El estéreo suena mejor que mono?Si y no. En cuanto a espacio, profundidad, naturalidad, etc pues si podemos decir que el estéreo suena mejor. Pero una grabación mono puede ser una fiel representación de una interpretación vocal por ejemplo, capturando hasta los mas mínimos detalles. Es muy común que cuando alguien oye una grabación de ala fidelidad, donde se aprecian todos los detalles, diga "es que es estéreo", eso no es precisamente cierto. En la definición de estéreo leemos:
"...en cuanto a fidelidad de la reproducción del sonido no hay diferencia entre la capacidad del sonido estéreo o el sonido mono, la ilusión de espacio y dimensión es lo que los diferencia."Entonces si estas grabando algo, y no te gusta el resultado, no lo mejorarás para nada si lo metes a un track estéreo, y lo grabas con un solo micrófono.
¿Qué instrumentos debo grabar en estéreo?Hay que entender que ninguna fuente (instrumento, voz, orquesta, etc) es estéreo de por sí. Alguien dirá
"claro que si, los elementos de la batería se escuchan a diferentes lados, el hihat a la izquierda , el tom de piso a la derecha etc". Eso es así si consideras la perspectiva del baterista, pero supongamos que empiezas a caminar alejándote del kit. Entre mas lejos estés mas "estrecha" se hace la imagen estéreo del kit, hasta que llega el momento que todo el kit se oye como proviniendo de un solo punto en tu campo auditivo.
Entonces no se trata si debes o no grabar algo en estéreo, se trata si quieres hacerlo, y al decidirlo, tienes que tener un motivo claro.
Estéreo no es Dual Mono
Algunos piensan que el simple hecho de grabar una fuente (instrumento, voz, orquesta, etc) a un track estéreo la hace una grabación estéreo. O en sonido en vivo, porque la mezcladora tiene salidas de izquierda y derecha, y están en uso, automáticamente mi sonido es estéreo. Aclarémoslo:
Supongamos que grabas el loop de congas del cual se muestra la forma de onda.
Lo grabas usando un solo micrófono, y lo grabas a un track mono. Lo que sucederá es que el audio pasará por un canal mono de la mezcladora (hardware o virtual en tu compu),
pasará por el control de panoramización, el cual supongamos está al centro. Esto le indica al canal que debe enviar el audio a través de las
salidas derecha e izquierda a la vez, ¿el resultado? el audio se oirá en ambos canales y parecerá provenir de un punto entre los monitores, al centro del campo auditivo.

Ahora supongamos que grabas el loop usando un solo micrófono como antes,
pero usas un track estéreo en lugar de uno mono. Podrías configurarlo de tal forma que termines con audio solo en uno de los canales, pero ese no es el caso que me interesa para el ejemplo. Lo que tienes es exactamente el mismo audio en dos canales, los cuales pasarán en una canal estéreo de la mixer, pasando a través de s
u control de balance (no panoramización con en un canal mono), el cual también supongamos está al centro. Lo que sucede es que el canal izquierda del track seguirá su camino por todo el canal izquierdo del bus principal de la mixer, llegando a la salida... izquierda. Lo mismo sucede con el canal derecho. ¿El resultado? Tienes exactamente lo mismo sonando en ambos monitores, el audio se oirá en ambos canales y parecerá provenir de un punto entre los monitores, al centro del campo auditivo.
¿Deja vu? No, es exactamente el mismo resultado que se obtuvo arriba. Así es que usar un track estéreo no hace a una grabación estéreo. Usar las dos salidas de tu mixer tampoco hace tu audio estéreo.
Una imagen estéreo se crea o se captura:Como hemos dicho antes lo que hace una grabación estéreo es la sensación de espacio. Entonces, lo que necesitas para tener una grabación estéreo es c
rearla a través de panoramizar en diferentes pocisiones, diferentes grabaciones mono, o
crearla capturándola con mas de un micrófono.Supongamos que capturas todos los intrumentos de la siguiente orquesta cada cada sección usando un track mono, una sección a la vez:
Lo que tendrías que hacer luego para reproducir la imagen estéreo de la orquesta completa sería panoramizar el track de los violines primeros totalmente a la izquiera, los violines segundos también a la izquierda pero un poco menos un poco menos, las flautas y los clarinetes casi al centro pero echados a la izquierda, cellos totalmente a la derecha, etc.
Lo mismo sucede si quieres hacer un solo instrumento estéreo, por ejemplo la batería. Panoramizas bombo y caja al centro, hi hat a la izquierda, tom alto un poco a la izquierda, tom medio un poco a la derecha, tom bajo casi completamente a la derecha, y los overheads, a derecha e izquierda.
Otra de las formas de crear una grabación estéreo es usando técnicas de microfonéo estéreo como la que se muestra en la siguiente fotografía:

Lo que sucede en este caso es que cada micrófono captura la misma fuente pero con mínimas diferencias de volumen y de fase. Estas mínimas diferencias son las que precisamente hace nuestra audición binaural, y nos ayudan a ubicar los objetos en el espacio por su sonido. Al ser reproducido en cada canal sonará el mismo audio, pero no exactamente igual, sino con las diferencias anteriormente mencionadas, lo cual le dará a la grabación realismo y dimensión.
Bueno, espero haber ayudado y no confundir mas. Como siempre estoy abierto a las dudas, o a las opiniones sobre como mejorar este pequeño tutorial.